Diseñar e implementar políticas y acciones educativas diversas, generar conocimientos y datos y transversalizar la perspectiva de género en las instituciones tanto públicas como privadas para impulsar cambios de actitudes, valores y comportamientos que favorezcan el desarrollo de relaciones de igualdad y equidad de género, para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria y libre de violencia.
La Escuela de Igualdad será la entidad especializada del Ministerio de la Mujer responsable de desarrollar todos los procesos de formación y capacitación, así como de producción de conocimientos para promover los cambios culturales y sociales que propicien la construcción de relaciones de igualdad y equidad entre hombres y mujeres, y de otros colectivos tradicionalmente vulnerabilizados – como las niñas y niños, adultos mayores, personas con capacidades físicas e intelectuales diferentes – y marginalizados – como personas del colectivo LGBTI.
La Escuela tiene un funcionamiento a nivel nacional, apoyándose para el desarrollo de su trabajo, cuando fuere necesario, en organismos internos, como las Oficinas Provinciales y Municipales (OPM y OMM) y así como otras direcciones del Ministerio de la Mujer.
Estas coordinaciones tienen un rol fundamental en la descentralización de los servicios de la Escuela de Igualdad por lo tanto la comunicación interna y fluida entre todas estas instancias resulta de vital relevancia. En ese sentido, también se podrán establecer coordinaciones con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil para garantizar el acceso de todas las personas a los servicios de la Escuela. Para la realización de dichas coordinaciones, se privilegiarán organizaciones e instituciones con probada experiencia en el área de formación y capacitación y trabajo con mujeres en el ámbito local.
A los fines de desarrollar los procesos que dan sentido a la Escuela de Igualdad, se reconocerán los siguientes enfoques de trabajo:
La interpretación de las acciones de la Escuela de Igualdad se hará de conformidad con los siguientes principios: